Mirando el mapa del recorrido del río Aragón-Subordán hasta su desembocadura en el Aragón se ve que cerca de su nacimiento hay una sucesión de meandros cerradísimos que llaman la atención.
Para llegar allí basta con montarse en el coche y subir por el valle de Hecho hasta donde está permitido, primero carretera y después pista; después hay que bajarse y andar, bien por la ruta GR en el fondo del valle o, si vas corto de tiempo como era mi caso, por la pista ganadera que lleva hasta Aguas Tuertas.
El paisaje que se ve en el recorrido a pie ya parece más de alta montaña por la ausencia paulatina de árboles hasta que llegas al primer salto del río, el achar de Aguas Tuertas, tras saludar a las vacas que te echan un vistazo y siguen a lo suyo.
 |
El achar tras la vaca que nos mira fingiendo indiferencia |
 |
Primer plano del achar, por donde cae el agua que un momento antes era tranquilos meandros |
El caso es que una vez que llegas arriba se abre un valle de clarísimo origen glaciar por el que discurre el río haciendo las características curvas del mapa. Un punto ideal para intentar una panorámica.
 |
Si queréis ver la foto a mayor resolución, podéis verla aquí, realmente creo que merece la pena.
|
Y también para asomarse al punto donde el río salta hacia el resto del valle.
A la vuelta, como la noche estaba cayendo, solo daba tiempo a disparar a la vaca al vuelo sacando partido a los fuertes contraluces.
Comentarios
Publicar un comentario